«Cómo Baila» es una colaboración musical entre New Tradition Music (NTM) de Toronto, Canadá, y Los Gaiteros de Ovejas de Colombia. La canción celebra la unión de diferentes culturas y tradiciones musicales, fusionando elementos de lo urbano y lo rural, la vieja y la nueva escuela, a través de influencias de rap y champeta. La fusión de dos géneros musicales tan diferentes como son el rap y la música de gaitas, hace de esta canción, el inicio de una propuesta musical vanguardista y muy original. Es la primera de una serie de canciones que completarán un álbum en el 2024 y que llevará a ambos artistas a una gira internacional que presentará este disco.
La letra de «Cómo Baila» describe a los miembros de ambos grupos y resalta sus características como músicos, mientras disfrutan de una fiesta y el acto de bailar. El concepto principal de la canción es la celebración de la diversidad cultural y musical que une a dos grupos de diferentes partes del mundo. A través de la música y el baile, se crea un ambiente festivo que refleja la fusión de diferentes instrumentos y estilos, como las gaitas colombianas y elementos contemporáneos como rap y turntablism. La canción también resalta la vitalidad y la energía de la música tradicional y la música urbana, mostrando cómo ambos mundos pueden coexistir y enriquecerse mutuamente.
La repetición de las frases «Óyelo, míralo» y «Mírala como baila, mírala como va» enfatiza la importancia de ver y disfrutar la música y el baile. A medida que se mencionan los nombres de los músicos y se describen sus acciones, se crea una sensación de participación y celebración colectiva.
«Cómo Baila» resalta la diversidad, la vitalidad y la alegría que provienen de unir tradiciones musicales y crear algo nuevo y emocionante» afirma Beny Esguerra productor y dueño del sello New Tradition Music.
Por 35 años, Los Gaiteros de Ovejas han representado el sonido de la Gaita originaria de Ovejas, Sucre, en el interior de la costa caribe colombiana, a través de sus conciertos, talleres y como maestros de luthería. La nueva generación del grupo ha colaborado con Arcade Fire, Bomba Estéreo, entre otros artistas y productores (Cerrero, Cero 39, Gordos Project) y ha sido seleccionado para showcases oficiales en escenarios como: Mercado Cultural del Caribe (Cartagena, 2019), Circulart (Medellín, 2018), Colombia 4.0 (Bogotá, 2018) y SXSW (Austin, TX, 2019). Han sido múltiples ganadores del Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene en diferentes ediciones.
Sus dos discos, “Pa ́Amanecé” (2017) y “Al mejor estilo” (2019), fueron grabados por el reconocido productor, músico y ganador de múltiples Grammy, Chris Castagno, en su estudio Sonido Selva, en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Sobre BENY ESGUERRA – NEW TRADITION MUSIC:
Fusionando el spoken word y las expresiones culturales del Hip Hop con la música afroindígena colombiana de gaita, el multiinstrumentista y letrista nominado dos veces al premio JUNO, Beny Esguerra, y New Tradition Music, transmiten un llamado urgente a la justicia, la curación ambiental y el respeto por los ancestros y los tratados de tierras a través de una actuación interactiva de múltiples artes. Líder de New Tradition Music, Beny Esguerra llegó de niño a Tkaronto (Toronto,Canadá) desde Bacatá (Bogotá,Colombia) como refugiado político junto a sus padres, quienes estaban involucrados en labores culturales y activismo por los derechos humanos. Beny es candidato a doctorado (ABD) en Musicología/Etnomusicología con especialización en música tradicional colombiana y cultura Hip Hop.
Sigue sus redes sociales:
Instagram:
https://www.instagram.com/losgaiterosdeovejas
https://www.instagram.com/newtraditionmusic/
Facebook:
https://www.facebook.com/LGaiterosDOvejas/
https://www.facebook.com/416newtraditionmusic/
Youtube: