Magazín ProtON se une al objetivo de ‘Leer para la vida’

Por: Carlos J. Salazar González

FILBo tiene como país invitado de honor a la República de Corea y durante este tiempo de lectura puede encontrar a grandes maestros del arte de escribir con más de 1.600 eventos presenciales en Corferias y más de 105 en otros espacios de Bogotá.

Por fin volvió la Feria Internacional del Libro de Bogotá la oportunidad para conocer, aprender y encontrar nuevos retos en el arte de escribir y leer para ser cada día mejor, serán más de 1.600 eventos presenciales en Corferias y más de 105 en otros espacios de Bogotá, durante 14 días contados a partir del 19 de abril hasta el 2 de mayo, con la participación de más de 500 invitados de 30 países del mundo.

Hoy miércoles 20 de abril a las 5:00 p. m., se realizará la inauguración del pabellón ‘Leer para la vida’ con una tertulia entre la alcaldesa Claudia López, el secretario de Cultura, Nicolás Montero, y la escritora Piedad Bonnett.

“Esta es la prueba de que la lectura y el arte nunca mueren, de que la cultura el arte y la lectura siempre están allí para rescatarnos e inspirarnos en los momentos más difíciles, para ayudarnos a encontrar caminos y descubrir nuevos mundos y realidades”.

Claudia López, Alcaldesa de Bogotá

Según la directiva de Bogotá la pandemia ha sido un gran desafío en todos los sentidos y por fortuna ninguna librería cerró en este complejo periodo. “Pudimos entre todos apoyarlas en las innovaciones, facilitar su reapertura y su transformación, para que aquellas que no tenían venta digital la tuvieran y eso quintuplicó las ventas digitales de libros en estos dos años, pasamos a más de 25 mil millones de ventas digitales”, celebró.

La FILBo, para la ciudad de Bogotá regresa con más de 1.600 eventos presenciales en más de 400 expositores, entre editores, distribuidores y libreros, han preparado sus catálogos para exhibirlos en la Feria que tiene como país invitado de honor a la República de Corea.

Dentro de la programación cultural en FILBo es importante ponerle el ojo al tema de la lectura, con el pabellón denominado “Leer para la vida”, sencillamente porque a medida que pasa el tiempo, en este torbellino de la digitalidad y la inmediatez un instrumento o herramienta que se convierte en válido para aprender es la lectura.

A cada uno de nuestros lectores de https://protonmagazin.com/ les agradecemos e invitamos para que la lectura se convierta en arma para seguir consolidando el cambio que requiere nuestra sociedad en forma positiva, frente a las diversas corrientes negativas que vive en mundo actual.