ProtON Magazín conoció por estos días que ahora cuando la ciudad de Bogotá se encuentra algo solitaria y tranquila por el tema de las festividades navideñas, fin y comienzo del 2023, la Administración Distrital decidió trabajar con más intensidad para mejorar la movilidad y dar un completo balance de gestión. De esto el Instituto de Desarrollo Urbano informó que se invirtió cerca de 2 billones de pesos para mejorar la infraestructura de transporte vial y espacio público en Bogotá durante el año pasado.
Informó igualmente que hubo dos proyectos que alimentan la primera línea del Metro de Bogotá, la Avenida 68 y la Avenida Ciudad de Cali, obras que según la entidad andan a buen ritmo y que gracias a los aportes de valorización que hacemos los bogotanos se continúa la construcción de las obras del Acuerdo 724 del 2018 que se ubican en la Chapinero, Usaquén, Suba, Puente Aranda y Fontibón.
Así las cosas, el IDU no solo desarrolla obras muy importantes de movilidad, ciclorutas, espacio público, puentes vehiculares y peatonales, sino con un punto a favor que está generando empleo a más de 16 mil personas capitalinas.
El director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, dijo que el 2022 fue un año de retos que exigieron enormes esfuerzos para lograr iniciar y darle continuidad a las grandes obras de infraestructura vial que requiere Bogotá.
Según la entidad distrital, existen 487 frentes de obra activos. Al 31 de diciembre se han generado 16.556 empleos en casi todas las localidades, principalmente mano de obra calificada.
Tengamos paciencia y esperemos para que se pongan al servicio estas obras que van a beneficiar a todos, especialmente la movilidad.