Se prenden motores con Salsa al Parque y su cartel de artistas 2022

Luego de los previos anuncios de la participación de los puertorriqueños Andy Montañez y Maelo Ruiz, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta la imagen oficial del Festival Salsa al Parque para 2022 y revela su cartel completo, compuesto por 18 artistas locales, nacionales e internacionales.

Tras tres años de ausencia, regresa este Festival, que se realizará el 4 y 5 de junio en la Plaza de Bolívar, con un concierto el viernes 3 de junio en el Bronx Distrito Creativo, que se suma a la programación principal. Salsa al Parque llevará al centro de la capital a los Van Van de Cuba, a Yahaira Plasencia de Perú, y a Tony Vega, Andy Montañez y Maelo Ruiz de Puerto Rico; además de presentar a los cinco invitados nacionales, que son La-33 Orquesta, las agrupaciones de Cali La Pacifican Power y Cali Flow Latino, el picotero Don Alirio y Mauricio Meléndez, DJ selector de la Troja de Barranquilla; quienes alternarán tarima con las ocho orquestas de salsa locales ganadoras de la convocatoria para este Festival al Parque en 2022.

“En el regreso del Festival Salsa al Parque, quisimos resaltar su disfrute y goce en la ciudad, que nos lleva a la calle, al barrio, a los vinilos, a la gozadera de cualquier ciudadano”, explica Catalina Valencia, directora del Idartes.

Por eso, su imagen para la edición 2022 recuerda a la noche en la ciudad y al rol elemental de los melómanos y coleccionistas de vinilos para prender la fiesta con todo su conocimiento en el vasto mundo de la salsa.

También, en la intención del Festival de este año de resaltar como componente fundamental de la cultura salsera al coleccionista de vinilos, en el cartel nacional que se presentará en la Plaza de Bolívar figuran dos reconocidos selectores musicales en la escena salsera del país.

En cuanto a los artistas distritales, los encargados de representar a la capital serán los ocho ganadores de la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos, que sacaron los primeros puntajes en un proceso de varias etapas en el cual se evaluaron aspectos musicales como la calidad del ensamble y la presencia escénica. Se trata de las orquestas Armando Quintana y La Expresividad, Azul Trabuco, El Clan del Solar, Ensamble Latino, La Cósmica Charanga, Mao Escobar y sus Rolos Band, la Orquesta Internacional Policía Nacional y The Big Jhony.

El Bronx Distrito Creativo, en articulación con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, se suma a la programación oficial de Salsa al Parque el viernes 3 de junio, con una jornada que tendrá tres invitados nacionales, que son las orquestas La Mambanegra y Son Callejero y al DJ y selector musical Fernando España, además de un show de baile en tarima y rueda de casino, para que asistan sin falta los bailadores bogotanos amantes del género. Así mismo, el 27 de mayo, el Escenario Móvil María Mercedes Carranza del Idartes llegará con el Festival a la localidad de Kennedy, con una jornada musical en la entrada del Estadio de Techo.

Para este año, como parte de la iniciativa de los Festivales al Parque de presentar a Bogotá como escenario, Salsa al Parque tendrá varias muestras de danza, ruedas casino y shows de parejas en diferentes escenarios de la ciudad, con la participación de agrupaciones, coreógrafos y bailarines que fueron seleccionados mediante una convocatoria que se realizó directamente al sector dancístico de la ciudad y con el apoyo del Consejo Distrital de Danza.

También, el Idartes, dentro de su misionalidad de apoyar la reactivación de los Escenarios de Música en Vivo de la ciudad EMV, se unió a tres lugares emblemáticos de la rumba en la ciudad para llevar a reconocidos artistas allí. En Cumbia House by Gaira (12 de mayo), Casa de Citas (21 de mayo) y Galería Café y Libro (4 de junio), la programación incluye a Fruko y sus Tesos y Los Cuatro de Belén de Cuba, entre otros salseros que se anunciarán próximamente.

Salsa al Parque será transmitido a través de Capital, Sistema de Comunicación Pública y por la Radio Nacional. Próximamente se podrán consultar los horarios de las presentaciones en www.salsaalparque.gov.co, donde también se publicarán todas las indicaciones logísticas para la asistencia.

La edad mínima de ingreso a la Plaza de Bolívar será de 14 años y las puertas se abrirán  a las 12:00 del mediodía del sábado y a las 11:30 a.m. del domingo.