Telégrafo: La banda que nos puso a desencriptar un mensaje ‘Codificado’

Hace un par de meses, que podría decir que es un año y medio ya a estas alturas, escuché a una amiga mía escuchar una canción en bucle como por una hora y media, me acerqué a preguntarle sobre lo que escuchaba (para prevenirla de que no la quemara, obviamente) y terminé fue saliendo de su escritorio con el nombre de la canción y de la banda. No les miento al decir que me las escuché unas tres o cuatro veces hasta que paré por sí solito para no caer en eso mismo que menciono y, a la final funcionó porque la sigo escuchando hoy sin preocuparme acerca del tema cada que sale por ahí en la reproducción. 

Luego de unos meses, con Rangelito (el Putoamista fotógrafo, autor de las fotos que verán aquí) tuvimos la oportunidad de conocer a la banda y, de hecho, de hacerle una entrevista en el formato de Los Protónicos, donde pudimos conocer a los tres integrantes de Telégrafo: David, Luis y Sergio. No siendo suficiente, pudimos acompañar a la banda en uno de los eventos en vivo que marcó una línea en la historia en donde, aunque las cosas no resultaron como se esperaban, nos dimos cuenta de todo lo que son capaces ese trío de manes y de lo bien que suenan. Estamos hablando de la competencia y gira de conciertos llamada “Día del Rock” realizado e impulsado por la banda bogotana Don Tetto, en donde 32 bandas preseleccionadas por medio de la convocatoria de cada ciudad, se enfrentan en unas eliminatorias, las cuales dejan alrededor de 4 bandas clasificadas que serán las que abrirán en cada una de esas ciudades un concierto, y luego, la banda organizadora se junta con grandes invitados para cerrar la noche, dándole a esas agrupaciones el circuito para conectar con públicos dispuestos a disfrutar la música y el Rock como género principal del formato.

 

Pero bueno, vamos a echar pa’ atrás y a conocer un poco más de estos manes, ya que conociendo sus raíces es que nos daremos cuenta del por qué su sinergia, de su distintivo como banda y las razones por las cuales Rangel y yo queríamos contarles a ustedes sobre ellos. “Nos conocemos por Tinder”, responden ellos cada vez que les preguntan acerca de cómo se conocieron y que, diciéndole usted eso a un Putoamista, sabemos que es una excelente manera de romper el hielo… sí. Sergio y Luis se conocen de mucho antes y, a raíz de que muchos de sus conocidos pertenecen a ese gremio de la escena musical y del Rock en Bogotá, gracias al ‘Cousin’, que es el primo de Luis y al cual bautizaron asi de por vida sea su primo o no, lograron la oportunidad de conectar con David y de empezar a tratar de calibrar las agendas de cada uno para poder iniciar Telégrafo. Unos tipos super ocupados, si me lo preguntan, pero con las capacidades suficientes para que los fans dejen la tensión en el show, luego de ese sacudón que la música de ellos nos mete cada que podemos verlos en vivo. 

 

Telégrafo se convirtió en la representación para cada uno de ellos tres de ese sueño innato que tienen todos los músicos cuando desean armar una banda con amigos, de girar y hacer un tour, de impactar a la gente, entre muchas otras cosas, y que muchos abandonan por distintas razones. Muchas de esas bandas nacen en academia con toda la razón y bajo la premisa de cumplir todo lo que menciono, pero este caso ha sido por gusto a cómo suena lo que se interpreta, por la amistad, por un golpe de suerte de dar con personas tremendas, y claro, por las ganas que existían y siguen existiendo de vivir el estilo de vida de la música y del Rock. 

Cada una de sus canciones logra impactar a distintas personas de cierta manera muy emocional, muy de carácter y muy… personal, podría decir, ya que muchas de esas son historias tanto de ellos como de sus cercanos; pero, las cosas toman un giro distinto cuando sale ‘El Baile de John’ hace más de un año al día de hoy, y que surge una de las tendencias de la cual ellos están muy agradecidos y es el que quieran hallar una razón para cada una de sus historias, sus versos y motivos, con el fin de hacerlos propios de cada uno… llegando así a que esta canción conecte con cada uno de sus fans al punto de autodenominarse como “todos somos Johns”.

No solo con esta canción sino con su álbum ‘Codificado’, es una invitación a que sus fans sigan alimentando ese interés de darle un significado, una razón a la letra, al verso y así, llegar a un punto donde esas canciones sean de propiedad de cada uno de los que escuchamos. Pasa en mayor medida con ‘Villano’, ‘Sui Piri’ y ‘Malos Hábitos’, tres de sus canciones que son las que más han sonado y de la que los fans más les han dado un giro inesperado en donde, quizá para uno la canción suena y se interpreta bajo un sentimiento de rabia, pero para otra persona es una canción de amor y para la banda, verlo desde una perspectiva tan abierta y personal, es lo que los ha motivado a hacer algo que aman y en lo que son buenos; claro, añadiendo que esto es para sus fans, lo cual agradecen desde lo más profundo con el lanzamiento del álbum, motivando a la gente a darle un significado individual, adecuado, y propio de cada uno de ellos, como si fuese un libro abierto que trae un mensaje pendiente para desencriptar.

 

Volviendo al Día del Rock, aunque el resultado no fue el esperado, la banda me comentaba lo gratificante que es ver a todas estas bandas participantes, y si, es un sentimiento que comparto con ellos iniciando con el sólo hecho de ver que muchas de esas bandas participantes han sido bandas que han hecho la carrera con ellos, o que llevan muchos años y muchos escenarios más, incluyendo giras internacionales y el gran Rock al Parque, pero que eso no significa en quedarse quieto, sino que llena de ganas de seguir llevando la música a muchos lugares del país de la mano de Don Tetto, aprendiendo de ellos y de cada uno de los participantes la manera de hacer arte, y cito a Sergio, comentando sabiamente para Los Putoamistas y Protón Magazín: “es un arte y el arte no es para todos, y si es del gusto de todos, ¿realmente es arte? Podríamos evaluarlo.”

Aunque la pregunta que sigue no es del gusto de muchos como he podido darme cuenta, en esta ocasión si sirvió como un punto de partida para medir el avance que Telégrafo ha tenido como banda y para cada uno de ellos como individuos, la famosa “¿Cuál es el sueño más cercano por cumplir como banda?”, donde ellos responden que si esa pregunta se la hubiesen hecho hace más de un año, era el poder tener un álbum al aire, y que hoy es una realidad luego del lanzamiento en Octubre de 2023 de Codificado, pero a hoy, el sueño es que la música se escuche exponencialmente. Sienten que es el momento de que les siga perteneciendo a los fans, el momento de seguir transmitiendo emociones y de que lo usen en cualquier situación que necesiten, y que claramente, que esos 10, 20, 30 o 50 fans que escucharon los temitas, hoy lograron ayudar a alcanzar miles de reproducciones más, entendiendo ese crecimiento exponencial como algo inevitable luego del gusto de las cosas que ellos durante años han trabajado para plasmarlo en 8 canciones que, a hoy, siguen sonando en redes sociales, en la radio, en YouTube y en los reproductores de música de cada uno de nosotros.

 

Luego de dejarme a la expectativa, porque durante nuestra conversación cassssi se le sale a Sergio una pista de lo que se viene para la banda, lo único que nos recomiendan es que sigamos a la banda or las redes sociales, especialmente en Tik Tok (@telegrafo.oficial) e Instagram (@_telegrafo_) ya que por ahí es que se revelarán las pistas de todo lo que viene, entendiendo esto como un canal de conexión directa con nosotros los fans y que, si ustedes lo prueban, es como darles la mano y charlar con ellos un rato. Pruébenlo y verán que no me equivoco jajaja.

¡Gracias por llegar hasta aquí! Soy Leo (@madtwattah), de Los Putoamistas y las fotos que encuentras en este lugar fueron tomadas por el gran Juan Rangel (@juan.view), miembro de Los Putoamistas también, sin lugar a dudas. Nos encuentras en nuestras redes sociales como @Putoamistas en IG y @LosPutoamistas en todas las demás. Les dejo un enlace directo al álbum Codificado para que lo escuchen, se lo gocen y le manden un saludo a Telégrafo de parte de nosotros. 

Nos leemos pronto.