El Pico y placa en Bogotá ya tiene comparendo

Según la administración distrital de Bogotá en cabeza de su alcaldesa Claudia López y con el objetivo de mejorar la movilidad de Bogotá, hacer uso adecuado del carro y facilitar los más de 1.000 frentes de obra que se llevan a cabo en la ciudad, el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá, la norma se cambió desde el 10 de enero y su modificación de será validada cada 4 meses según sus resultados.

Así las cosas, desde el 10 de enero y hasta abril del 2023, en los días impares circularán los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares podrán circular los vehículos placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Dayanira Ávila, secretaría de Movilidad, aseguró que «vamos a tener una rotación cada cuatro meses y la estaremos comunicando 20 días antes de la rotación de cada una de estas medidas”, aclaró que la medida seguirá rigiendo en los horarios habituales: de 6 de la mañana a 9 de la noche.

Terminada la parte pedagógica, a partir del martes 17 de enero todo vehículo que infrinja la medida de pico y placa será multado con un comparendo que cuesta $522.900 pesos para el 2023.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]